Hasta que los gestos y voces sean agregados, un títere es sólo un conglomerado de ropa contorneándose. La manera que debes sujetar y mover a tu títere es muy importante
Indicación # 1: La anatomía del títere
Tu brazo tiene cuatro deberes para el títere. Estos son los movimientos de tus dedos, muñeca, codo y hombro.
Indicación #2: Sincronización de labios Siempre que tu boca se mueva, la boca de tu títere se debe mover también. Suena fácil pero la coordinación de los labios y manos no es tan natural como si uno forzara la cosa. Para practicar, haz que tu títere diga el ABC, recite Jack and Jilly canta tus canciones favoritas. Practica al frente de un espejo. Mira a tu títere cuidadosamente. ¿Estás convencido que realmente habla?
Indicación #3: Postura del títere
Cuando uses un escenario, mira la altura de tu títere
Encuentra la “posición natural” de tu títere. En otras palabras, ¿Cómo se necesita parar si mira en línea recta? Muchas bocas de los títeres requieren un leve doble de la muñeca para delante.
Indicación# 5: No te duermas en el trabajo
Mantén tu títere despierto todo el tiempo. Si otro títere está hablando, asegúrate que tu títere responda con gestos ligeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario